3-LOS REFUGIOS ANTIAÉREOS (II)
El 6-12-1937 se nos dice que debido a los enormes gastos derivados de la construcción de los refugios, los miembros de la D.E.C.A. trabajaban incansablemente para ver el modo de hallar dinero para ello. Y acordaron abrir una suscripción voluntaria en los siguientes lugares: Alcaldía, Comandancia Militar, Centro de Higiene del Hospital, Inspección de Policía, Comercio “La Verdad” e Industrias Gráficas.
También dice que a beneficio de la construcción de refugios, se celebró un grandioso concierto musical por veinte profesores de la orquesta de espectáculos públicos. En segundo lugar habló el señor Alcalde y en tercero, actuó la inteligente y culta maestra nacional Guillermina de la Obra Beierle, que dio un recital de poesía de los mejores autores y además cantó algunos fragmentos de zarzuelas. Y como fin de fiesta se proyectó la película “Melodía de Broadway”.
El 15-2-1938 vemos en el semanario dos trabajos hablando de la necesidad de construir los refugios.
El 15-3-1938 en este informativo viene un aviso del alcalde, como presidente del comité de la D.E.C.A., haciendo saber que la construcción de los necesarios refugios suponía un enorme gasto de jornales y materiales y que, ateniéndose a lo que el ministerio ordenó, su coste tenía que ser pagado por cuenta exclusiva de todos los ciudadanos sin distinción de clase ni edad. Decía también que aunque tenían facultad para gravar los artículos de consumo, en lo que hubiesen creído conveniente, el comité había confeccionado pliegos de sellos que entregaba en cada establecimiento y que debían de pagarle en el acto. Y el vendedor tendría que pegar en los productos, que no fueran de primera necesidad, tantos sellos como importara el veinticinco por ciento del producto que pagaría el cliente. El comerciante también tendría que poner un sello en cada carta comercial que enviase y en cuantas operaciones comerciales realizara. Y advertían que:
“dejamos en entera disposición, no estableciendo por ahora, más control sobre las mismas que el que le dicte su conciencia antifascista y convencidos de su serieda
d, pero si en el transcurso de los días viéramos que su labor en beneficio de este altruista fin era hostil a nuestro propósitos, nos veríamos obligados a tomar medidas encaminadas a conseguir, por mandato de la disposición ministerial que reseñamos, la recaudación que en derecho le corresponda”.
Por otro lado vemos que con el mismo fin el Consejo Municipal acordó entregar a la D.E.C.A. la subvención mensual que tenía asignada para el socorro del hospital y el de calamidades públicas. Las fotos que aporto para el refugio de San Isidoro, han sido cedidas por Lorenzo Rodríguez Alhambra.
Comentarios
Publicar un comentario