4- LOS REFUGIOS ANTIAÉREOS (III)
El 5-4-1938 hallamos que el alcalde había viajado a Valencia (pues no olvidemos que en aquellas fechas el gobierno de la nación se había trasladado a la capital del Turia) y una de las gestiones que hizo fue la presentación, a la Comisión Nacional de la D. E.C.A., de los planos y memoria para la construcción de los refugios subterráneos sólidos y capaces diseñados por el técnico aparejador Eduardo Boluda Leiva.
Una vez examinados detenidamente por aquel organismo, salvo pequeñas modificaciones, estos fueron aprobados. Otra de la gestiones fue comprar una sirena que, una vez instalada en punto estratégico, se oyese en un radio de tres o cuatro kilómetros. También dice el periodista que Úbeda por motivo de los refugiados había triplicado su población.
El 10-11-1938 viene un bando que dice así:
“Teniendo esta Junta, necesidad de retirar los escombros existentes en los alrededores de los refugios del Claro Alto y Plaza de Carreteros, por medio del presente, se invita al pueblo en general y especialmente a los ciudadanos que posean caballerías o posean carros, a fin de que por cada ganado que tenga retire de dichos refugios la cantidad de quince cargas, depositándolas en los murallas de los Miradores, operación que deberá de hacerse completamente gratuita, etc.”
Por lo que vemos, el otro refugio proyectado en lo que ahora es la calle Almadén ni se inició.
El 20-11-1938 en el periódico de este día, el D.E.C.A. publica un bando en el que se da a los ciudadanos instrucciones de cómo debían de actuar en caso de bombardeo si no les diera tiempo a marchar de su casa.
A continuación pongo la insignia de la D.E.C.A.
Comentarios
Publicar un comentario