8- ESPECTÁCULOS TEATRALES EN LA GUERRA CIVIL (IV)

 

El 22-3-1938 nos dice que vino la compañía de comedias cómicas de Pepe Isbert, con las actrices Fabra, Alcalde y las señoritas López y Anita Morales. Esta compañía permaneció varios días en la ciudad representando diversas obras, una de ellas fue “Lluvia de Hijos”.



El 5-4-1938 vino la compañía del teatro Lara, de Madrid con un drama policiaco titulado “Los Misterios de Londres”, del autor Luis Linares Becerra, dirigido e interpretado por Pedro Marcet, Luz Carrillo de Albornoz y otros.

Luz Carrillo de Albornoz

El 15-4-1938 debut del espectáculo de variedades “Melgarejo” presentado por el argente artístico Máximo Castellano, en el que figuró como AS del flamenco el Niño de Almadén con el espectáculo “Soleá la Cantaora”.

El 3-5-1938 actuó la compañía de revistas la “Ultra-Moderna”, que presentó las obras líricas “El niño de la Paloma” y “La República de las Despechadas”.

El 20-5-1938 la compañía de zarzuelas y operetas “Sempere” del Teatro Principal de Alicante, presentaron un divertido juguete cómico y la zarzuela “La Dolorosa”. Fueron principales intérpretes de las obras, las señoritas Torres y Martínez, el tenor Vicente Sempere, el barítono Francisco Latorre y el tenor cómico Jaime Olmos. Para otras noches tenían anunciadas “El Cantar del Arriero”, “La Reina Mora”, “Los Claveles”, “El Puñao de Rosas”, “Katiuska” y otras más.

El 20-6-1938 vemos que la compañía de zarzuelas y operetas de Vicente Sampere volvió a Úbeda y actuó durante una semana con nuevas obras.

El 10-8-1938 nos dice el periódico que había actuado con éxito la compañía de variedades selectas “Libert”, cuyo repertorio fue de canciones, bailes, números de conjunto y recitales y en el que se destacaron de manera extraordinaria las “Hermanas Punchol”, junto a la joven canzonetista y bailarina Amparito Santillo.



Las Hermanas Punchol.

Comentarios

Entradas populares de este blog

1-INTRODUCCIÓN

2-LOS REFUGIOS ANTIAÉREOS (I)

16 -LA VENTA PAULA Y SUS ALREDEDORES