11- EL CHOCOLATE EN ÚBEDA (II)


Siguiendo con el tema de las fábricas de chocolates en Úbeda, esta vez tengo que decir que después de la guerra civil hubo otra cuyo inicio, según nos han contado, fue así:

Como en la posguerra española una de las cosas que era difícil de conseguir era el azúcar, unos amigos pensaron que la forma de obtenerla era crear una fábrica de chocolate y para llevarlo a efecto se asociaron los hermanos pasteleros Blas y Joaquín Lope Ruíz con los tenderos de comestibles, Juan Ramón Jódar García, Jerónimo Vico Pérez y Francisco Medel Gómez y fundaron una fábrica en la que figuraba como responsable de la misma la esposa de este último: Pilar Iruzubieta Martínez, que al parecer conocía el oficio.

Puestos manos a la obra, compraron la maquinaria que habían usado la fábrica de Chocolates Manola, que se encontraban en la Casería de la Charcona. También compraron otros utensilios más modernos y montaron la fábrica en la calle Cava, en la casa que había en lo que hoy es el jardín del Arco del Santo Cristo, propiedad de Juan Ramón Jódar.

Según me dice Andrés Jódar Ogayar, esta empresa se ve que empezó la producción en 1941 y cerraron en 1945, poco más o menos. También me comunica que el chocolate producido tenía el nombre de Los Cerros de Úbeda, y que apenas se vendía en Úbeda, pues casi toda su producción se la llevaba la Comisaría General de Abastecimientos y Transporte, que lo distribuía en donde ellos creían conveniente y así hasta que desapareció. No puedo aportar fotos del mencionado producto.

Juan Gabriel Barranco Delgado
Úbeda, Reino de Jaén a 8 de diciembre del año 2018

Comentarios

Entradas populares de este blog

1-INTRODUCCIÓN

2-LOS REFUGIOS ANTIAÉREOS (I)

16 -LA VENTA PAULA Y SUS ALREDEDORES