36-PERDÓN Y VIVA
Esto lo publiqué en la Revista Costalero del año 1994.
El día que me invitaron a colaborar en esta revista, tengo que confesar que fue para mí un enorme compromiso, porque la verdad es que sacándome del tema de la heráldica, muy poco es de lo que yo puedo escribir, y mucho menos si el tema es de nuestra Semana Mayor. Tanto es así que, si esta petición me la hubiese hecho otra cofradía, me hubiese negado por no saber qué decir, pero al ser la Cofradía de los Costaleros, al instante caí en que tenía que corresponder por estar en deuda con ella. Paso a explicarme.
Yo de siempre he sido un "cérrimo" ubetense que he disfrutado con todo lo que se haga en la ciudad para engrandecerla, y por ello en los veintitantos años que he residido fuera, fue para mí de locura lo que la he añorado y hablado de ella y he conseguido traer a bastantes personas para que disfrutaran sus monumentos y su Semana Santa. Y me he sentido muy orgulloso de poderle enseñar los cuatro momentos más solemnes para mí del Viernes Santo:
- Salida de Jesús, con su silencio abismal para escuchar El miserere.
- Subida de la Soledad por la Cuesta de la Merced, donde el entusiasmo jubiloso es espectacular.
- Organización de la Procesión General en Plaza de Santa María. Esto es como ver la Semana Santa entre bastidores, pues antes de empezar allí todo es inmenso bullicio con la llegada de los distintos guiones, sonar de tambores y trompetas, tronos para aquí y para allá, amalgama de colores y capiruchos, muchos capiruchos; en fin algo digno de ver.
- Y seguidamente buscarse sitio en cualquier calle por la que desfila la majestuosa Procesión General y contemplarla en todo su esplendor.
Esto es lo único que he hecho por esta gran fiesta, ser espectador de esos que ahora la ven aquí y seguidamente, atajando por otras calles, la ven de nuevo allá; o sea, uno más de esos que forman la gran "cofradía de los santos mirones", mejor dicho, de los que jamás han participado en nada.
Por ello es que públicamente pido perdón por haber sido así y envío mi felicitación a los cofrades en general, pues con su gran participación hacen que esta fiesta sea cada año mayor. Mi reconocimiento a las distintas directivas que velan porque todo llegue a feliz término, distribuyendo los cargos y responsabilidades. Mi enhorabuena a los miembros de las bandas que durante meses ensayan día tras día llenando sus manos de "vejigas". Y mi admiración y respeto por los costaleros, esos modernos cirineos, que en andas o empujando, llevan los tronos de nuestras imágenes con una responsabilidad, ilusión y mimo desbordante, y "anigüal" que los de las bandas, sin esperar recompensa material ni honores, solamente porque así lo sienten y así lo quieren.
Por ello es que cuando hace doce años el gran ubetensista y amigo Pepe Dueñas, me invitó a formar parte de esta cofradía, yo me negué en redondo, a la vez que le vaticinaba muy poco éxito en su misión. Ahora tengo que reconocer que tuve un gran error de cálculo, pues los afiliados surgieron rápidamente, siendo cada año más numerosos, y ya que cuando procesionan no creo conveniente ni respetuoso expresarles mis simpatías con aplausos, les doy desde ya y para siempre mi más encendido aplauso y enardecido ¡¡Vivan los Costaleros!!
Juan Gabriel Barranco Delgado
Úbeda, Reino de Jaén a 9 de mayo del 2019
Comentarios
Publicar un comentario