39-EL CONVENTO DE SANTA CLARA


Alguien dijo que el viajar daba cultura y afortunadamente es así. Cuando visité la inmortal Sagunto y vi, entre otros de sus históricos monumentos, el edificio que ocupa su museo arqueológico, me llamó mucho la atención. Después he visto otras construcciones similares en Tortosa y Perpigñan y, como se da el caso de que estas tres construcciones medievales tuvieron como fin ser sede de antiguas lonjas o mercados medievales, en los que los grandes mercaderes hacían sus negocios, me dió por pensar.
La conclusión que saco al comparar esas edificaciones con los arcos ojivales que aparecen por la parte norte y sur del Convento de Santa Clara es que nuestro monasterio fue edificado en el centro de la lonja que hubo en Úbeda en la edad media. Veamos ahora las otras razones que me llevan a esa conclusión.
El profesor José Joaquín Quesada Quesada, en un profundo estudio que ha llevado a cabo sobre este edificio, dice que en un principio el convento de Santa Clara estaba fuera de la muralla y que cuando en 1369 Pero Gil invadió Úbeda junto con las tropas del rey de Granada, este lugar de oración fue destruido. También nos dice que enterado el Papa Gregorio XI de este desaguisado, ordenó en 1373 que el nuevo convento se trasladase dentro de la muralla. Y en efecto así se hizo, pues se edificó sobre unas casas que el rey había confiscado a unos judíos.
Y yo me pregunto ¿no se edificaría nuestro monasterio en el centro de lo que fue una espléndida alcaicería o lonja? Porque lo que no hay duda es que en Úbeda dada su importancia comercial tuvo que haberla y muy esplendida y es muy posible que estuviese controlada por mercaderes judíos.
Yo a mi corto entender he dado mi opinión, ahora queda escuchar la de otros más entendidos y doctos en la materia.
¡Qué poco sabemos aún de la Úbeda Medieval!


A continuación pongo unas fotos: las 1ª y 2ª, son de la Lonja de Sagunto; la foto 3ª, es de la Lonja de Tortosa; la foto 4ª es de la Lonja de Perpingan y las fotos, 5ª, 6ª y 7ª, son del Convento de Santa Clara, la primera de estas es de la sala del torno y las otras dos del local que tiene alquilado el Centro Municipal de Información a la Mujer, sito en la calle Juan Pasquau López, nº 7.

















Juan Gabriel Barranco Delgado
Úbeda, Reino de Jaén a 19 de mayo del año 2019.

Comentarios

Entradas populares de este blog

1-INTRODUCCIÓN

2-LOS REFUGIOS ANTIAÉREOS (I)

16 -LA VENTA PAULA Y SUS ALREDEDORES