40-INCÓGNITA ACLARADA

 

Si nos fijamos en el muro que hay en la calle María de Molina, nº 16 veremos que lo corona una serie de piedras talladas con la figura que vemos en la siguiente foto.






Esas piedras, antes de construir el edificio de la derecha eran muchas más, porque también ocupaban el espacio del mismo.
Martínez Elvira en su trabajo sobre esta calle publicado en la Revista Gavellar número 90 dice:

“Entre los números 18 y 16 hay un muro que sólo cubre planta baja, pero que, curiosamente, aparece coronado por una crestería “goticista” de cuyo origen y significación no sabemos nada”.

Hoy, gracias al plano del proyecto de obra del año 1863 que he hallado en nuestro Archivo Histórico, puedo dar una explicación a ello. Esas piedras “goticistas” formaban parte del antepecho del tejado de nuestras antiguas Casas Consistoriales, pero al cambiarse el Concejo al Palacio de Vázquez de Molina, el reloj se trasladó al Hospital de Santiago y a la vez quitaron todo el antepecho y lo dejaron como ahora lo vemos.




Las piedras en cuestión las pondrían a la venta, las cuales serían compradas por el vecino de al lado para ponerlas coronando su bardal.
El canalón no sé en qué año se pondría, pues ya lo vemos en antiguas fotografías. Lo que sí sé es que el agua que tira lleva tantos años cayendo que el del centro ha deteriorado la parte del friso y el de la izquierda, debido a que sus aguas caen sobre la figura de San Miguel, están dañándola también. Ya a la anterior figura de San Miguel se le desintegró una pierna cayendo el santo cayó al suelo donde se hizo polvo, además el pilar que sujeta esa parte del edificio y el escudo de Úbeda que hay labrado ya está bastante deteriorado. No sé qué esperan nuestras autoridades para reformar ese canalón.

Cuando yo era un mozalbete recuerdo que ese bardal con la crestería “goticista” correspondía a un almacén en donde su dueño Francisco Poveda Expósito, almacenaba camiones de racimos de plátanos.

Adjunto el plano del proyecto realizado por el maestro de obras Francisco de Cózar que certifica lo aquí expresado y otras fotos antiguas del edificio donde se ve el pilar sin deteriorar pero invadido por la publicidad y en la otra la galería con vidrieras y los cables eléctricos por delante.








Juan Gabriel Barranco Delgado
Úbeda, Reino de Jaén, a 12 de noviembre del año 2018

Comentarios

Entradas populares de este blog

1-INTRODUCCIÓN

2-LOS REFUGIOS ANTIAÉREOS (I)

16 -LA VENTA PAULA Y SUS ALREDEDORES