49-EL PALACIO DE LOS COBOS
Ayer los Caballeros 24 junto con otras asociaciones culturales de la ciudad visitamos, por expresa invitación de la señora Alcaldesa, el palacio de don Francisco de los Cobos. Allá los arquitectos municipales y el guía, nos explicaron las reformas aprobadas en el convenio llevado a cabo entre la Alcaldesa y el Patronato de los Duques de Medinaceli, para la definitiva terminación de este emblemático edificio.
Será costoso y penoso llegar hasta el esperado final de ese proyecto, pero creo que si se consigue tendremos un aliciente en la ciudad muy diferente al que hasta ahora hemos tenido.
![]() |
Patio interior antes de su destrucción |
La iglesia de Santo Tomás Cantauriense posee la curiosidad de que está edificada a un nivel más bajo que la calle, por tanto una vez limpiado el lugar, podremos ver casi dos metros de sus muros por todo el entorno de la misma, que creo que es de un estilo entre el románico y el gótico. También en el siglo XVII se levantó una portada que los historiadores nos dicen que era idéntica a las puertas de la Consolada de Santa María y a la de San Pedro.
Lástima que ya que se va a recuperar casi todo lo que este palacio tenía, no se pueda recuperar la plaza y la fuente que había delante del mismo.
Como he podido saber gracias a un documento que he hallado, donde consta que, en sesión celebrada el 21 de diciembre del año 1847, un vecino pide quedarse con dicha plaza por un pago al Ayuntamiento. Y por otro lado, el administrador del Marqués de Camarasa alegaba que ese espacio pertenecía al palacio y pedía permiso para construir casas en el mismo. Y ahí están las casas. Y así fue como esta mansión perdió la plaza que tenía ante ella, pues hay que recordar que en aquella época todos los palacios ubetenses tenían delante una plaza delante.
Juan Gabriel Barranco Delgado
Úbeda, Reino de Jaén a 4 de Julio del año 2019
Comentarios
Publicar un comentario