68-EL CIRCO PRICE
Aprovechando que mi amigo Gabriel Delgado Juan ha colgado en Facebook unas imágenes de aquel Circo Price que tuvo la mala suerte de que se quemara en nuestra ciudad, quiero dar a conocer lo que presencié dos o tres días antes del incendio.
Por entonces yo tenía doce años y trabajaba en la tienda de comestibles de mi hermana. Un día me envió a hacer un recado a la calle Carolina y al volver, como me pillaba cerca, pasé por la Explanada para ver por fuera a este famoso circo.
Lo miré y antes de bajarme por la calle Almadén me paré a descansar y a la vez despedirme del circo por su parte trasera. Pero ocurrió que mientras yo miraba el circo llegó a mi lado un coche negro. Se paró, bajó el conductor, abrió la cochera que allí había, fue a la trasera del coche y se puso a hacer no sé qué.
En aquél momento vi salir del circo un hombre con una barra de hierro en posición de atacar, cruzó la calle y se fue hacia el mencionado conductor y cuando estaba a su alcance bajó el brazo con violencia. El conductor debió oír los pasos que se dirigían hacia él y se volvió, entonces el hierro en vez de darle en la cabeza, pues al parecer esa era la intención, le dio en la nariz y se la partió. Como la herida manaba mucha sangre, a mí me dio pánico y emprendí la huida, pero aquella escena de violencia quedó grabada en mi cabeza y no la puedo borrar.
Y ya que he nombrado el circo, diré que a los dos o tres días de lo visto por mí, o sea el 23 de junio de 1953, a la hora de la siesta la gente voceaba por toda la ciudad “Ha ardido el circo de las Explanadas”. Aquello fue un revuelo general, pues un fuego fulminante lo dejó en media hora totalmente calcinado. Y es que días antes le habían dado a la carpa una mano de brea para impermeabilizarla de la lluvia y aquello ardió como la pólvora debido al parecer por un cortocircuito eléctrico.
No hubo pérdidas humanas, ni de los animales que llevaban, pero si se perdió los carromatos con las ropas de los artistas, útiles del circo, taquillas y algunos vehículos.
Los ubetenses ante aquella desgracia se solidarizaron con los casi cincuenta artistas dándole cobijo en sus casas, ropas y donativos. El ayuntamiento les hizo entrega de una buena cantidad de dinero y los seises de El Salvador salieron por las calles y establecimientos pidiendo donativos para ellos. Luego estos niños fueron premiados por la compañía con un viaje al circo de Madrid.
También la emisora de Úbeda colaboró divulgando el suceso, y pidiendo y recibiendo donativos para aquellas desafortunadas personas.
Los desventurados artistas también ofrecieron a la ciudad en el teatro Ideal Cinema una actuación benéfica donde hicieron los números que allí les fue posible realizar. Y así hasta que a los pocos días pudieron marchar a Madrid al circo madre. Y con esto acabo con las cosas de la feria.
Otras referencias para esta noticia véanse en: la Revista Vbeda, nº 43 página 4.
Libro de Arsenio Moreno Mendoza “El Verano del Álamo” página 19.
Y artículo de Fernando Sánchez Resa titulado: “El Circo Price en llamas”, en Google.
Juan Gabriel Barranco Delgado
Úbeda, Reino de Jaén a 17 de octubre del año 2019.




Comentarios
Publicar un comentario