69-LAS PINTADAS CALLEJERAS

  Ahora que el Ayuntamiento está pintando las paredes que estaban atiborradas de pintadas, creo que es el momento de recordar lo que publiqué en el Periódico de la Loma, nº 9 de 22-1-1993.

“Lo que vulgarmente se llama «pintada», no es más que una denuncia, mensaje, slogan o petición que una determinada persona o colectivo hacen en una pared, bien sea con rotulador, brocha o spray.
Este modo de manifestarse ha existido siempre, pues no hay más que ver la fachada norte de nuestra iglesia de El Salvador, la de San Pablo, San Pedro, Santa María y la del Palacio de Vázquez de Molina y encontraremos bastantes rótulos con nombres y vítores que los estudiantes de antaño, ponían en los edificios más notables para dejar constancia de su alegría por haber aprobado su licenciatura.
El dibujo que adjunto, es una de esas pintadas realizadas en el siglo XVII, en el seminario de Baeza, por un paisano nuestro apellidado, de los Cobos, ésta pintada o gamberrada que incluye un Víctor y un dibujo en el que un individuo hace sus necesidades evacuatorias en un bacín, es sin lugar a dudas, la que motivó que nuestros vecinos nos nombraran desde entonces por el apodo de “Bacines”.









Pero si antes se hacía algo de esto, actualmente las pintadas, debido a que todo el mundo sabe escribir y no se reprime su ejecución, son más numerosas y se están prodigando como reguero de pólvora por toda la ciudad, bien sea en la desnuda piedra de los monumentos o en otro cualquier tipo de fachada, realizadas con; lápiz, tiza, rotulador, brocha o spray. Pero si las primeras sólo son perceptibles a corta distancia, las de brocha o spray son mucho más visibles y más difíciles de borrar.
No hay más que pasearse por las calles de nuestra ciudad y veremos numerosas frases como estas; “Mili no, objeta por la geta”, “La mili no mola”, “Insumisión”, “Libertad para los objetores”, “La música militar nunca me la supo levantar”, “Mi patria es mis zapatos, y mis manos mi ejército”, todas estas consignas están firmadas por “Juventudes Comunistas de Andalucía Úbeda”.
A estas proclamas o eslogan antimilitaristas y antipatrióticos, les siguen otras de tipos pacifistas hechas y firmadas por el mismo colectivo con motivo de la Guerra del Golfo Pérsico: “Si quieren guerra, que vayan ellos”, “Hazte insumiso, no vayas a la guerra”, “Sé un golfo y no vayas a la guerra”, “A la Guerra del Golfo, que vaya el Guerra”. Aquí acaba lo pregonado por este colectivo, ahora seguimos con estas otras sin firma “Más zonas verdes y menos verdes en la zona”, queda claro que va contra los componentes de la Guardia Civil.
También las hay que incitan o recriminan a otro colectivo y dice: “Facha Mata”. Y contra la Policía Nacional: “Porros sí, porras no”, “La policía tortura”, “Se dan palizas 091”, Esta última firmada por un tal Baldomero Bien, personaje este muy activo pues todas sus inquietudes las manifiesta con su spray, siendo por ahora el terror de nuestras fachadas. De este tenebroso personaje incluyo esta otra pintada por la sentimentalidad que demuestra: “Baldomero Bien, lloró por Paco Delgado”. ¡Lástima que no sienta por nuestra ciudad, el mismo amor que el que le tiene a nuestro torero local!
Los partidos políticos también recurren a nuestras paredes para hacerse propaganda, así podemos encontrar pintadas hechas con plantilla que dicen: “Izquierda Unida Convocatoria por Andalucía” o infinidad de pegatinas del Partido Andalucista. Hay una de tipo anarquista que dice: “Ni Dios, ni Estado ni Patrón”, y estas otras que le van a la recíproca: “No Comunismo”, “Dios vive, Aleluya”. El Movimiento Cultural Cristiano, también hace sus pintadas en favor de los pobres de la tierra veamos: “El Ayuntamiento, Roba al Tercer Mundo. C.A.B.” y “No al Robo Norte-Sur. Vota en blanco”.
Algún ecologista amante de los animales hizo esta otra pintada ahora casi borrada por el paso del tiempo que dice así: “No matéis a las focas para vestir a las zorras”. Otra que hay al lado de un convento de clausura que hace estas recomendaciones: “Fuma, jode y bebe que la vida es breve”. Contra la ley de extranjería también hay una que se pronuncia así: “La ley de extranjería con la reina Sofía”. La magna exposición de Sevilla, también tiene la suya: “Me cago en la EXPO 92”. También las hay que denuncian la actuación de algún empresario y de las que piden solidaridad con algunos obreros. Otras pintadas evocan a: Franco, la Falange, Aullidos Metálicos, los Roquers, y las que pregonan un enlace sentimental como: “Chema y Nani”, etc., etc. Y otra de un enamorado sin escrúpulos que dice: “Te quiero zorra”. Siguen a todo esto, una infinidad de anagramas, símbolos, consignas y dibujos que no entiendo y por último estos días estamos viendo propagarse otra pintada hecha con artística plantilla, informando lo que sigue: “Aquí no hay cine. Queremos cine”.
No voy a opinar sobre el contenido de estos mensajes, lo que sí censuro es el acto tan incívico que ello representa, pues son propios de personas incivilizadas y de poco amor a un pueblo, que es visitado diariamente por mucha gente que viene de turismo o de compras, y que al marchar llevaran el recuerdo de una ciudad con bellos monumentos y unas calles cuajadas de pintadas. Pintadas hechas sin duda por indeseables ciudadanos, sostenidas por indiferentes vecinos que no les importa tener su fachada sucia, y toleradas por unas autoridades insensibles ante esos desafueros y guarrerías, que no ponen medidas para frenarlo, ocasionando con ello, que estas “monerías” sean cada vez más numerosas al ver sus autores lo mucho que duran y lo poco castigados que son.
Yo sugiero un modo sencillo de frenar esta indecencia, borrar o tapar estos letreros al día siguiente de su realización, así cuando esos “pregoneros” vieran lo poco que les dura su “gracia” o “mensaje”, dejarían de efectuarlos. A partir de ahora el Ayuntamiento tiene la palabra.
En las fotos grafitis de Baeza y de Úbeda.
Úbeda, Reino de Jaén a 20 de octubre del año 2019

Comentarios

Entradas populares de este blog

1-INTRODUCCIÓN

2-LOS REFUGIOS ANTIAÉREOS (I)

16 -LA VENTA PAULA Y SUS ALREDEDORES